Mostrando entradas con la etiqueta mediocridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mediocridad. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2009

Se avecinan grandes descubrimientos!!

El próximo 18 de junio de 2009 se espera que el telescopio epacial Kepler envíe a la tierra su primera colección de datos sobre tránsitos planetarios en estrellas diferentes al sol.




Dadas las pocas semanas que lleva operativo, sólo puede haber detectado tránsitos de planetas cercanos a sus estrellas "madre".

En mi humilde opinión, esta máquina revolucionará la astronomía al precisar estadísticamente el número y caracterésticas (tamaño) de los planetas que orbitan otras estrellas distintas al sol.


En mi opinión personal y atendiendo al principio de Pareto, pienso que pueden darse dos casos:


- Que el principio de mediocridad aplique, en cuyo caso los sistemas planetarios son mayoría y del orden del 80%.
- Que nuestro sistema solar sea "raro" en cuyo caso los sostemas planetarios son del orden del 20%.


En cualquiera de ambos casos, la misión Kepler reportará probablemente cientos de planetas a lo largo de los próximos 3 años y medio. Puede que la Kepler multiplique por 10 el número de exoplanetas conocidos.

Estaremos atentos.

Referencias:

http://kepler.nasa.gov/

http://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%A1nsito_astron%C3%B3mico


http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Pareto


http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_mediocridad